On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARDIOLOGIA EN EL DEPORTE 2ª ED. de SERRA GRIMA, J.R.
CARDIOLOGIA EN EL DEPORTE 2ª ED.

Autore
SERRA GRIMA, J.R.
Editor
Masson
Isbn
9788445819241
Fecha pub.
2008
Clasificación
Cardiología
Precio
€ 87,20

2.ª edición de esta obra dedicada a la cardiología aplicada al deporte cuyos objetivos son dos; en primer lugar, la identificación de las cardiopatías más frecuentes y su repercusión funcional en la prevención del riesgo cardiovascular y en segundo lugar, el estudio de las modificaciones cardiovasculares promovidas por el entrenamiento de modo que se identifiquen las variaciones que sobrepasan los límites fisiológicos. Se han seleccionado una serie de casos reales de deportistas de diversas edades y especialidades, a quienes se les ha diagnosticado un problema cardiológico relativamente común. Las recomendaciones en cada uno de ellos se han elaborado en sintonía con los criterios de la conferencia de Bethseda, que constituye la referencia más importante y rigurosa sobre normas de aptitud de deportistas con cardiopatías. La obra documenta al profesional sobre la adaptación cardíaca aguda y a largo plazo del ejercicio físico y acerca de la valoración de signos y síntomas y signos secundarios al sobreentrenamiento y pautas de ejercicio y recomendaciones a pacientes afectados de cardiopatía. Las principales novedades respecto a la edición anterior son las siguientes: actualización de la bibliografía, revisión de los capítulos y una actualización del riesgo vascular por sobreentrenamiento, ampliación del número de casos clínicos (se ha pasado de 14 a 21) y finalmente el seguimiento a los 10 años. En esta nueva edición se han incluido casos que no tienen patología cardíaca orgánica y los problemas han surgido en el marco de programas de entrenamiento difícilmente asimilables, especialmente cuando deben compaginarse con la actividad laboral.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios