On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS IDEAS TIENEN CONSECUENCIAS de WEAVER, RICHARD
LAS IDEAS TIENEN CONSECUENCIAS

Autore
WEAVER, RICHARD
Editor
CIUDADELA LIBROS, S.L.
Isbn
9788496836303
Fecha pub.
2008
Clasificación
Historias Universales
Precio
€ 22,00

Primera edición en España de un clásico absoluto de la ciencia política contemporánea. Las ideas tienen consecuencias es el libro que prendió la mecha de la Revolución Conservadora en acabó llevando a Ronald Reagan a la presidencia de los Estados Unidos. Solo otros dos libros: La mentalidad conservadora , de Russell Kirk y Camino de servidumbre , de F. Hayek han influido tanto como Las ideas tienen consecuencias en la política americana de los últimos cincuenta años. Uno de los mejores diagnósticos que se han escrito sobre los males que acechan a Occidente, y una crítica lúcida y sin concesiones a la Modernidad. En algunos capítulos, Weaver realiza una síntesis y un juicio magistral sobre los últimos seis siglos de la historia filosófica, literaria y artística de la Civilización Occidental. En este libro que ha devenido en clásico, Richard M. Weaver diagnostica las enfermedades de nuestra época y nos ofrece un remedio realista. Las catástrofes de nuestro tiempo son el resultado, no de la necesidad, sino de decisiones poco sabias. Una cura, sostiene, es posible; subyace en el correcto uso de la razón humana, en la renovada aceptación de la realidad, y en el reconocimiento de que las ideas –como las acciones- tienen consecuencias. “Este libro profundamente poético no solo inició el renacimiento de la filosofía conservadora en los Estados Unidos, sino que, en este proceso, nos proporcionó las claves para entender las enfermedades que acosaban a la comunidad nacional; claves de entendimiento que son tan actuales hoy en día como cuando fueron publicadas por primera vez. Las ideas tienen consecuencias es uno de los pocos auténticos clásicos en la tradición política americana”. Robert Nisbet .


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios