On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DOLOR EN PEDIATRIA: SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATR IA de VV.AA.
DOLOR EN PEDIATRIA: SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATR IA

Autore
VV.AA.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9789806908017
Fecha pub.
2007
Clasificación
Pediatría
Precio
€ 30,00

Esta edición reúne 32 historias clínicas de pacientes con defectos al nacimiento. Los casos se eligieron con base en su frecuencia y su utilidad para ilustrar los procesos del desarrollo que han sido afectados. Con esta selección se cubren los aspectos básicos de un curso de embriología. Los casos médicos se plantean como una historia clínica abreviada, seleccionando la información más relevante para facilitar su entendimiento. Se pretende que el estudiante reflexione acerca de la causa que generó la alteración del proceso normal y que resulta en un defecto congénito, más que llegar a un diagnóstico. Asimismo, que relacione los síntomas y los dignos que presenta el paciente con la patología estudiada. La presentación de los exámenes de gabinete también se hizo con base en un criterio pedagógico. Las historias clínicas son de pacientes reales de los autores o de sus colegas. Además, cada capítulo contiene objetivos y contenidos por revisar; actividades de evaluación, información complementaria, glosario, bibliografía y respuestas de las actividades y una amplia variedad de casos que ilustran mutaciones y alteraciones cromosómicas; por ejemplo, asociaciones de CHARGE, VACTER y MARCUS; defectos en el control del ciclo celular y malformaciones como labio y paladar hendido. Un texto de referencia adecuado para estudiantes de Medicina, trabajadores del área de la salud y todos aquellos interesados en Embriología Clínica, Pediatría y Gineco-Obstetricia, que por su diseño pedagógico puede utilizarse también como material de auto-enseñanza.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios