On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONVIVIR CON EL SINDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS de VV.AA.
CONVIVIR CON EL SINDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS

Autore
VV.AA.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9789500600828
Fecha pub.
2010
Clasificación
Neurología
Precio
€ 19,00

Si usted tiene molestias en las piernas que son particularmente evidentes por la tarde. Si estas molestias se transforman en dolores que le impiden conciliar el sueño. Si siente que para aliviarlas es necesario levantarse de la cama para caminar. Si nota que esté cansado durante el día, que no rinde adecuadamente en el trabajo y que está irritable y con menor capacidad de concentración. Es posible que usted padezca un cuadro frecuente pero poco reconocido por los médicos denominado síndrome de las piernas inquietas. Este síndrome puede ser causado por distintos factores: hereditarios, el embarazo, lesiones en los nervios, carencia de hierro, entre otros. Algunos casos son persistentes o permanentes y otros por el contrario transitorios. Su gravedad también es variable. En esta sintética guía encontrará toda la información necesaria acerca de sus manifestaciones más frecuentes, sus posibles causas y las posibilidades terapéuticas. Podrá así realizar la consulta al médico neurólogo y obtener el tratamiento adecuado que podrá cambiar radicalmente en calidad de vida. Sus autores vuelcan en esta obra la experiencia recogida en muchos años de práctica en el Programa de Parkinson y Movimientos Anormales del Hospital de Clínicas José de San Martín de la Universidad de Buenos Aires.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios