On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



RESONANCIA MAGNETICA, TORAX, ABDOMEN Y PELVIS: APLICACIONES CLINI CAS de SIEGELMAN, EVAN S.
RESONANCIA MAGNETICA, TORAX, ABDOMEN Y PELVIS: APLICACIONES CLINI CAS

Autore
SIEGELMAN, EVAN S.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9789500604451
Fecha pub.
2007
Clasificación
Radiología
Precio
€ 83,00

La resonancia magnética (RM) es una herramienta poderosa para el estudio del tórax, el abdomen y la pelvis, ya que revela mínimos detalles y permite realizar diagnósticos y evaluaciones muy precisos de los tumores y los trastornos funcionales. Sin embargo, resulta aún intimidante para muchos profesionales en su aspecto técnico y por las dificultades en su interpretación. Este libro ofrece pautas claras, sencillas y accesibles para el empleo óptimo de esta eficaz modalidad de diagnóstico. Entre sus aspectos destacados se encuentran: Más de 1.050 imágenes de alta calidad de la anatomía normal y las enfermedades más frecuentes. Descripción clara de los hallazgos para diagnósticos específicos y la estadificación precisa de las neoplasias. Un capítulo sobre angiografía por resonancia magnética para el análisis de la aorta y sus ramas. Numerosos cuadros que resumen la información más importante. Una guía útil que familiarizará a estudiantes, residentes y becarios de la especialidad, y a radiólogos que se formaron antes de la aparición de esta técnica, con las imágenes de RM de la anatomía normal y de las patologías más comunes en la práctica clínica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios