“El Contemporani” en la historiografía catalana de hoy / Plaerdemavida: Josep M. Muñoz i Lloret: Los Balcanes, o el muerto atrapa al vivo / Intervenciones: Montserrat Iniesta: «Indio muerto, indio vivo». El Museo Nacional de Antropología de México. Un ejemplo para el debate museístico catalán / Isabel Peñarrúbia: ¿De campesinos a españoles? La resistencia mallorquina a la nacionalización española / Judit Subirachs: A favor de una crítica de arte combativa: Sebastià Gasch reivindicado / Estudios y investigaciones: Francesc Artal: Tinieblas y pocas luces. La formación del nacionalismo español en el contexto intelectual y científico del siglo XIX / Ignasi Terradas: La “Historia del Derecho de Cataluña” de Guillem Brocà: una obra caudal para la historia y la antropología social de los catalanes / Antoni Roca: El reto de la síntesis. Antecedentes y situación actual de la historiografía catalana de la ciencia y de la técnica / De fuera: Clara Gallini: La sonámbula maravillosa. Reflexiones sobre la cultura popular / Reseñas: Carles Feixa, Pere Gabriel, Víctor Gómez, Antoni J. Quintana / La elección de El Contemporani / Abstract / Ilustraciones: George Grosz.
