On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MODIFICACION DE CONDUCTA: QUE ES Y COMO APLICARLA de MARTIN , GARRY  PEAR, JOSEPH
MODIFICACION DE CONDUCTA: QUE ES Y COMO APLICARLA

Autore
MARTIN , GARRY PEAR, JOSEPH
Editor
PRENTICE-HALL
Isbn
9788483220344
Precio
€ 34,65

Este libro enseña al estudiante a aprender a hablar sobre la modificación de conducta y aplicarla eficazmente. El enfoque de la modificación de conducta. Introducción. Áreas de aplicación: una introducción general. Principios y procedimientos comportamentales básicos. Cómo conseguir mediante refuerzo positivo que un comportamiento suceda más a menudo. Reducir una conducta con extinción. Cómo conseguir un comportamiento nuevo: una aplicación del moldeamiento. Cómo desarrollar la persistencia comportamental utilizando refuerzo intermitente. Tipos de refuerzo intermitente utilizados para disminuir comportamiento. Cómo actuar correctamente en el momento y lugar apropiado es un asunto de entrenamiento en discriminación de estímulos. Cómo desarrollar comportamiento apropiado mediante el desvanecimiento. Cómo desarrollar y mantener un comportamiento mediante el uso de reforzadores condicionados. Cómo conseguir que aparezca una conducta nueva usando encadenamiento comportamental. Cómo transferir la conducta a nuevos ámbitos y hacerla perdurar: generalidad del cambio comportamental. Cómo eliminar la conducta no apropiada mediante el castigo. Cómo establecer una conducta deseable mediante el uso del condicionamiento de escape y de evitación. Procedimientos basados en los principios del condicionamiento. Algunas consideraciones preliminares acerca de estrategias eficaces de programación. Cómo aprovechar el control del estímulo que ya existe: normas y objetivos. Cómo aprovechar el control del estímulo existente: modelado, guía física e inducción situacional. Cómo tratar los datos. Evaluación comportamental: consideraciones iniciales. Evaluación comportamental directa: ¿qué hay que registrar y cómo?. Evaluación y tratamiento de las causas de la conducta problemática. Cómo investigar en el campo de la modificación de conducta. Planificación, aplicación y evaluación de un programa de tratamiento. Cómo ponerlo todo en marcha. Economía de fichas. Cómo ayudar a una persona a que desarrolle su autocontrol.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios