On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA COLONIA OLVIDADA. TRES SIGLOS DE PRESENCIA BRITANICA EN LA ARG ENTINA de GRAHAM-YOOL, ANDREW
LA COLONIA OLVIDADA. TRES SIGLOS DE PRESENCIA BRITANICA EN LA ARG ENTINA

Autore
GRAHAM-YOOL, ANDREW
Editor
Emecé Editores
Isbn
9789500421737
Clasificación
Historia de América
Precio
€ 19,00

La colonia olvidada traza la historia compleja e interesante de las comunidades de habla inglesa en la Argentina. A pesar de su escaso número, los británicos y norteamericanos -anglosajones y celtas-, han tenido una influencia no desdeñable y mantienen su presencia distintiva en la vida y la cultura argentinas. Andrew Graham-Yooll nos ofrece un amplio panorama de su presencia a lo largo de tres siglos: los primeros visitantes -Drake, Cavendish, el padre Falkner-; la trata de esclavos; las invasiones fracasadas; los comerciantes ingleses, los mercenarios y héroes militares como Brown, los colonos escoceses, predicadores, iglesias y colegios; las relaciones con tosas, los irlandeses del padre Fahy, los galeses de Chubut; los deporte -fútbol, rugby, polo, tenis; golf, etc.-, los viajeros y escritores, empresarios y bandidos; los ferrocarriles, Harrods y el Hurlingham Club; la cuestión de las Malvinas (con una memoria personal de los hechos de 1982) y el acercamiento con que se cierra el siglo veinte. La colonia olvidada es un libro de síntesis, informativo y necesario para entender la importante contribución británica en la historia común de nuestro país.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios