On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CANTOS E FRAGMENTOS (SAFO) de SAFO
CANTOS E FRAGMENTOS (SAFO)

Autore
SAFO
Editor
EDICIONS POSITIVAS S.L.
Isbn
9788487783937
Clasificación
Poesia en gallego
Precio
€ 15,00

Las siete tragedias de Esquilo que conservamos completas (traducidas por Bernardo Perea Morales en el número 97 de esta Biblioteca Clásica Gredos) constituyen una parte mínima de la producción teatral del primero de los tres grandes tragediógrafos que nos legó la Grecia clásica. Se calcula que, a lo largo de su vida, Esquilo llegó a componer en torno a diecinueve tetralogías de piezas dramáticas, perdidas en su mayoría. Sin embargo, los azares de la transmisión textual, en forma de testimonios en papiro o a través de la obra de otros autores, nos dan acceso a sustanciosos fragmentos de muchas de ellas. El presente volumen, al cuidado de José María Lucas de Dios, constituye la primera edición integral que se presenta en castellano con los fragmentos conocidos de Esquilo. En él, tras una accesible introducción del traductor a su obra fragmentaria, la exhaustiva recopilación de noticias que sigue, confeccionada a partir de testimonios procedentes de la Antigüedad, permite al lector interesado informarse acerca del origen, la vida, la actividad dramática y el arte escénico de Esquilo, entre otros aspectos. A ello se añaden los fragmentos, más o menos extensos, localizables en alguna de sus obras conocidas, y el análisis de los mismos, que consiente, en la mayoría de las ocasiones, una reconstrucción bastante aproximada del argumento de cada composición. Además, el libro se completa con otros fragmentos teatrales de ubicación dudosa e incluso algunos pertenecientes a sus creaciones no dramáticas (elegías y epigramas). Todo ello facilita una idea completa y cabal de la obra y el estilo de un autor fundamental, al tiempo que contribuye a una mejor intelección de las obras conservadas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios