On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ADOLESCENCIA: EL FIN DE LA INGENUIDAD de KANCYPER, LUIS
ADOLESCENCIA: EL FIN DE LA INGENUIDAD

Autore
KANCYPER, LUIS
Editor
LUMEN HUMANITAS
Isbn
9789870006343
Clasificación
Psicologia Infantil
Precio
€ 18,20

La adolescencia es una de las etapas más importantes del ciclo vital humano: representa un momento trágico en la vida, el fin de la ingenuidad. El término ingenuidad denota la inocencia de quien ha nacido en un lugar del cual no se ha movido y, por lo tanto, carece de experiencia. Ingenuo es lo primitivo, lo dado, lo heredado y no cuestionado. Deriva de la raíz indoeuropea gn, que significa a la vez conocer y nacer. La adolescencia es un momento trágico porque, en esta fase del desarrollo humano, se debe sacrificar la ingenuidad inherente al período de la inocencia de la sexualidad infantil y el azaroso lugar ignorado del juego enigmático de las identificaciones alienantes e impuestas al niño por los otros. Estas identificaciones deberían ser develadas y procesadas durante este período, para que el adolescente alcance a conquistar un conocimiento, un inédito reordenamiento de lo heredado, y así dar a luz un proyecto desiderativo propio, sexual y vocacional. En este libro, el autor ha reunido sus numerosos artículos centrados en el vasto tema de la adolescencia. La adolescencia es una de las etapas más importantes del ciclo vital humano: representa un momento trágico en la vida, el fin de la ingenuidad. El término ingenuidad denota la inocencia de quien ha nacido en un lugar del cual no se ha movido y, por lo tanto, carece de experiencia. Ingenuo es lo primitivo, lo dado, lo heredado y no cuestionado. Deriva de la raíz indoeuropea gn, que significa a la vez conocer y nacer. La adolescencia es un momento trágico porque, en esta fase del desarrollo humano, se debe sacrificar la ingenuidad inherente al período de la inocencia de la sexualidad infantil y el azaroso lugar ignorado del juego enigmático de las identificaciones alienantes e impuestas al niño por los otros. Estas identificaciones deberían ser develadas y procesadas durante este período, para que el adolescente alcance a conquistar un conocimiento, un inédito reordenamiento de lo heredado, y así dar a luz un proyecto desiderativo propio, sexual y vocacional. En este libro, el autor ha reunido sus numerosos artículos centrados en el vasto tema de la adolescencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios