On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PROTOHISTORIA Y ANTIGUEDAD DE LA PENINSULA IBÉRICA de SANCHEZ MORENO, EDUARDO
PROTOHISTORIA Y ANTIGUEDAD DE LA PENINSULA IBÉRICA

Autore
SANCHEZ MORENO, EDUARDO
Editor
SILEX EDICIONES
Isbn
9788477371816
Clasificación
Prehistoria de España
Precio
€ 30,00

Con el propósito de poner al alcance del público general una revisión actualizada de nuestro pasado que ayude a situarnos hoy y asumir el mañana, nace esta colección de Historia de España. Abanderado de la misma, tiene el lector en sus manos el primero de los dos volúmenes dedicados a la Protohistoria y Antigüedad de la Península Ibérica, el que se ocupa de Las fuentes y la Iberia colonial. Pensada especialmente -aunque no sólo- para el estudiante universitario, la obra ofrece un contrastado recorrido por las etapas iniciales de la historia peninsular, desde los albores del I milenio a.C. hasta la Segunda Guerra Púnica. Se analizan en detalle el desarrollo del mundo tartésico, la llegada de fenicios, griegos y púnicos al litoral ibérico y su interacción con las poblaciones locales. El tiempo, por tanto, de las navegaciones y contactos a larga distancia, de las primeras fundaciones urbanas y de la génesis de tradiciones literarias -mitad míticas, mitad reales- sobre una aún remota Iberia. Previa a la narración de los capítulos que componen el grueso de la obra (La Península y el Mediterráneo arcaico: las dinámicas coloniales), hallará el lector una útil introducción a Las fuentes para el estudio de la Hispania antigua, que con sus luces y sombras son el punto de partida para aproximarnos a las sociedades antiguas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios