On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NIETZSCHE Y EL ESPIRITU LATINO de CAMPIONI, GIULIANO
NIETZSCHE Y EL ESPIRITU LATINO

Autore
CAMPIONI, GIULIANO
Editor
EL CUENCO DE PLATA
Isbn
9789872161513
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 15,00

Este libro es un estudio de las fuentes y del contexto histórico de la filosofía de Nietzsche atento a identificar y recorrer minuciosamente la trama francesa, y más genéricamente latina, de las obras del filósofo, a fin de ponderar cuánto éstas deben a ese filón de la cultura europea en que a sus ojos se conjugan la sobreabundancia de fuerza y energía vital implicada en los valores del Renacimiento italiano y ese caos incandescente que es el París de la decadencia, verdadero laboratorio experimental de nuevos valores y formas de vida, que da a luz individuos híbridos, ajenos a los furores nacionalistas, que prefiguran al nuevo europeo. La apasionada atención que Nietzsche dedica a esta dimensión de la cultura europea es inseparable del tortuoso camino del creador -creador ante todo de sí mismo como individuo autónomo y soberano- que lo lleva no sólo a romper en su momento con Wagner sino, lo que es más relevante para la comprensión de su obra, a abandonar por completo el mundo sordo y nebuloso de la ideología germánica del músico, para volverse hacia la tradición francesa de la clarté y del análisis, de la pasión del conocimiento y el primado de la búsqueda por sobre el resultado -tradición tutelada por las figuras emblemáticas de Descartes y Stendhal, en quienes encuentra el modelo y las claves para una praxis filosófica liberada de toda hipoteca mítica e ideológica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios