On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL MISTERIO HIPERBOREO: ESCRITOS SOBRE LOS INDOEUROPEOS (1934-197 0) de EVOLA, JULIUS
EL MISTERIO HIPERBOREO: ESCRITOS SOBRE LOS INDOEUROPEOS (1934-197 0)

Autore
EVOLA, JULIUS
Editor
Ediciones Nueva Republica
Isbn
9788493394386
Clasificación
Política. Estudios y Ensayos
Precio
€ 15,00

¿Fue Evola antirracista? No. ¿Fue Evola racista? No. Evola fue crítico, como escribe Lombardo en el prólogo que sigue, tanto con el “antigermanismo latino, estetizante y soñadorâ€, como con “los mitos pangermanistas, que caen en el error opuestoâ€. Evola fue, a decir de Giovanni Monastra, antiigualitario, que es cosa bien distinta del estéril cacareo racismo/antirracismo. Para Evola el término raza es sinónimo de calidad. Dicho de una manera más llana: hay mucha más calidad —mucha más raza— en un nativo africano firmemente arraigado a sus tradiciones y su entorno, libre del deslumbramiento occidental, que en un homo consumans, rubio, con los ojos azules y la piel blanca, cuyo horizonte vital descanse en las anfetaminas, el vehículo último modelo y el sexo a crédito... La antropología evoliana, escribe Monastra, “no aspira a ser el producto de un pensamiento ‘original’ en el sentido moderno del término, individualista, sino que se proyecta como una Sabiduría universal y perenne, situada en una dimensión arquetípicaâ€. Pero no nos quedemos en la anécdota aunque la anécdota sea de calado: este volumen es más, muchísimo más, que un reproche tradicionalista al materialismo biológico. El principal aporte de estas páginas consiste en que la Tradición, de la mano de Evola, entra de lleno en un campo monopolizado, prácticamente sin excepciones, por arqueólogos y lingüistas, y sobre el que han revoloteado políticos cuya huella no ha sido siempre muy saludable que digamos. Ayer, por exceso. Hoy, por defecto, inmersos como estamos en la era del meltingpotismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios