On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REFUGIO DE LIBERTAD de MUÑOZ LORENTE, GERARDO
REFUGIO DE LIBERTAD

Autore
MUÑOZ LORENTE, GERARDO
Editor
EQUIPO SIRIUS, S.A.
Isbn
9788496554060
Clasificación
Edad contemporánea de España
Precio
€ 27,00

En este libro se cuenta de forma novelada aquel asedio padecido por los progresistas alicantinos en 1844, pero también otros sucesos acaecidos en esta ciudad española desde 1823 hasta 1855, año en que murió el protagonista, Manuel Carreras Amérigo.Con una exhaustiva documentación, en parte inédita, a la que añadir su amena capacidad narrativa, Gerardo Muñoz nos introduce de lleno en una historia apasionante que cautiva desde el primer momento a todo lector interesado en conocer aventuras revolucionarias protagonizadas por unos luchadores, desconocidos para los manuales al uso, que combatieron contra el absolutismo y sentaron las bases de futuros movimientos democráticos, de fugaz duración a causa de los duros impedimentos repsentados por los poderes fácticos. Un siglo antes de que los últimos republicacnos españoles se exiliaran o fueran apresados en el puerto de Alicante, esta ciudad ya se había convertido en el bastión español más celebrado entre quienes defendían la libertad. Durante toda la primera mitad del siglo XIX, Alicante cobró fama entre los progresistas y demócratas, sufriendo asedios tan dramáticos como el sucedido en 1844, que concluyó con el fusilamiento de dos docenas de rebeldes en el malecón, reconocidos por los alicantinos como Mártires de la Libertad y a los que rindieron homenaje todos los años, hasta el inicio de la Guerra Civil en 1936.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios