En tanto que la sociedad evoluciona y su constitución varÃa con el paso de los años, se hacen necesarias soluciones y respuestas adecuadas a las nuevas situaciones que se plantean, en general y, sobre todo, en el ámbito educativo. Como señala el profesor Juan López MartÃnez en el prólogo, “La multiculturalidad es una situación de hecho. Pero el interculturalismo, es decir, la defensa de un saber, unos valores y unas normas de convivencia comunes pero enriquecidos con las aportaciones de todos y respetuosos de otras diferencias que no atenten contra ello, es algo distinto y más profundoâ€. La educación intercultural, bien entendida, parte de la existencia de elementos valiosos en las diferentes culturas, supone el diálogo crÃtico y el intercambio como proceso enriquecedor y de integración, al tiempo que se propone el logro de una ética ciudadana, válida tanto para los diversos grupos como para la colectividad, sin menoscabo de los derechos individuales. En este preciso contexto se sitúa la aportación de este libro, que ante todo pretende fomentar el conocimiento, la tolerancia y la convivencia entre alumnos españoles y alumnos inmigrantes en los centros escolares, a través del estudio, la reflexión y el análisis de pelÃculas como Bailando con lobos, El RÃo, Lawrence de Arabia, etc., y con la propuesta de numerosas actividades y ejercicios didácticos en torno a las secuencias más significativas desarrolladas en cada filme, y que inciden transversalmente en materias como FilosofÃa, Historia, Ética, Literatura, Educación Plástica y Visual, Sociedad, Cultura, Religión..., o como la más recientemente propuesta Educación para la CiudadanÃa.
