Musgos es un deambular por una Habana Vieja inmanente y metafísica. A través de una renovada influencia surrealista, el yo poético propicia una profunda reflexión sobre el paso del tiempo, el devenir de la historia y la identidad del hombre. La exhuberancia y la riqueza léxica es uno de los grandes pilares del texto con el que se enfrenta el lector de Musgos . El uso del hipérbaton y la renuncia a la puntuación consiguen un ritmo muy particular: madurez de palabra. Fuerte identidad en estos versos, trabajo minucioso de imágenes y relectura de la esencia lírica caribeña, su expresión, más que barroca, telúrica. Este poemario constituye una obra indiscutible de las letras hispanoamericanas.