On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EXPLORACION CLINICA ORTOPEDICA (5ª ED.) de MCRAE, P.
EXPLORACION CLINICA ORTOPEDICA (5ª ED.)

Autore
MCRAE, P.
Editor
EDICIONES HARCOURT S.A
Isbn
9788481748344
Clasificación
Ortopedia
Precio
€ 68,00

Manual de gran valor y utilidad para aprender a llevar cabo una exploración ortopédica correcta. Su objetivo es formar al estudiante de Medicina y médico residente en las distintas técnicas de exploración, valoración y palpación para llegar al diagnóstico de la patología traumatológica correspondiente de los signos y síntomas que presenta el paciente. El autor es consciente de que la mejor manera para aprender a realizar una exploración ortopédica correcta es haciéndola, pero también conoce las limitaciones del sistema docente y hospitalario para realizar este aprendizaje práctico, por lo que intenta llenar este vacío en la formación con esta obra, para lo que presenta los casos clínicos más frecuentes que pueden encontrarse en la práctica clínica y muestra paso a paso, apoyado en numerosas imágenes muy didácticas y explicativos, la exploración ortopédica pertinente, de forma semejante a cómo lo haría en una clase práctica. Se incluyen también numerosas imágenes radiográficas, de gran importancia para el diagnóstico ortopédico y traumatológico, para que el lector aprenda qué radiografías son pertinentes hacer en cada caso y cómo interpretarlas. Los pacientes exponen sus síntomas sobre una base anatómica, por lo que el texto se ha ordenado siguiendo este criterio. En cada sección se enfatizan los cuadros comunes, en vez de los cuadros raros que pueden encontrarse en dicha región, que son objeto de un tratado más exhaustivo, pues parte del principio de que “el error más frecuente es no diagnosticar lo común”. Las ilustraciones que tratan los aspectos prácticos de la exploración clínica se han ordenado en una secuencia lineal siguiendo el orden tradicional de exploración, palpación y exploración de los movimientos y de las estructuras anatómicas pertinentes, aunque no siempre es necesario llevar a cabo todas las pruebas que se describen para llegar al diagnóstico. El


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios