On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA: AMENAZAS A LA AUTONOMIA de HERSCOVICI, CECILE RAUSCH  BAY, LUISA
ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA: AMENAZAS A LA AUTONOMIA

Autore
HERSCOVICI, CECILE RAUSCH BAY, LUISA
Editor
PAIDOS ARGENTINA
Isbn
9789501246468
Clasificación
Psicología . Estudios y ensayos
Precio
€ 18,00

La obsesión por una figura cada vez más delgada se ha convertido en una suerte de tiranía que afecta a un creciente número de adolescentes y personas jóvenes, especialmente del género femenino. A lo largo de la presente obra, las autoras desgranan la multidimensionalidad de estas patologías y hacen un análisis crítico de los distintos enfoques terapéuticos. El énfasis de esta propuesta radica en dejar claro que estos padecimientos no pueden ser encarados como patrimonio de un solo profesional, sino que deben ser abordados desde un equipo multidisciplinario, donde el clínico y el terapeuta familiar comparte la responsabilidad del tratamiento. Otra distinción fundamental: el abordaje familiar sistémico no depende de tener a la familia presente en el consultorio sino de una manera particular de pensar a los individuos como afectándose en forma mutua. Así, la familia es vista no necesariamente como generadora de patología sino como un recurso de salud. Herscovici y Bay ofrecen una guía rigurosa, pormenorizada y clara para la comprensión y el tratamiento de estos trastornos, y se extienden desde la psicoterapia hasta el tratamiento farmacológico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios