驴C贸mo descubrir las redes sociales en la escuela? 驴C贸mo utilizar el poder generativo de la familia para potenciar la capacidad creativa de la instituci贸n escolar? 驴C贸mo activar la misi贸n, el profesionalismo y la buena voluntad de los docentes para favorecer la validaci贸n de los ni帽os por la familia, sus aprendizajes y su inserci贸n en el mundo? 驴C贸mo activar la red social inmediata de la familia para evitar su alienaci贸n y ayudarla en la tarea de socializaci贸n? En 煤ltima instancia: 驴c贸mo ser agente de cambio desde esos distinto niveles de organizaci贸n social? El edificio de Redes sociales, familias y escuela est谩 construido sobre la base de un tri谩ngulo formado por familia, escuela y comunidad. Ha sido dise帽ado a partir de una premisa ecosist茅mica s贸lida y coherente: la familia vive inmersa en una red microsocial de la que es parte; la escuela constituye a su vez un sistema microsocial; ambos microsistemas interact煤an en sus 谩reas de intersecci贸n y son parte de un sistema social, cultural y econ贸mico m谩s amplio. Esta comunidad a la que pertenecen es parte, a su vez, de sistemas socioculturales m谩s extensos. El desarrollo de esta obra plantea interrogantes que colocan al lector como activo protagonista de su resoluci贸n.
