On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUGAR EN SERIO: AVENTURAS DE BORGES de OLASO, EZEQUIEL DE
JUGAR EN SERIO: AVENTURAS DE BORGES

Autore
OLASO, EZEQUIEL DE
Editor
PAIDOS
Isbn
9789688534044
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 14,00

Uno de los filosofos argentinos mas distinguidos de las ultimas decadas, Ezequiel de Olaso mantuvo con Jorge Luis Borges una afectuosa relacion intelectual y, como el mismo dice del autor de El Aleph, amaba las aventuras del pensamiento; de ahi que afirme Leiser Madanes en la presentacion de esta obra: Pocas personas hubo que estuviesen mejor preparadas y dispuestas que Ezequiel de Olaso para escribir un volumen de ensayos sobre Borges. Filosofia y literatura fueron en el, como en Borges, solo aspectos de una unica vocacion. Asi, armado de su talento analitico y de su dominio de la exegesis filosofica, Olaso se aplico en leer a Borges y entenderlo a fondo hasta en los entresijos. Jugar en serio es el resultado de las lecturas minuciosas, hondas, hermeneuticas, de un miembro de la secta de Borges que rompio el pacto y comenzo a divulgar secretos, a revelar el desciframiento de los enigmas y los recursos ocultos de la obra borgeana. El lector, sectario o no, tiene en sus manos un pasaje al descubrimiento de nuevos significados en la literatura de uno de los mas ilustres escritores que ha dado Iberoamerica. Ezequiel de Olaso (1932-1996) fue profesor titular de Filosofia Moderna en la Universidad de Buenos Aires y fundador del Centro de Investigaciones Filosoficas de la misma ciudad. Entre otras distinciones, obtuvo la beca Guggenheim y en 1962 se hizo acreedor al Premio Internacional de Ensayo del diario La Nacion, en cuyo jurado figuraron Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Destacan entre sus publicaciones Los nombres de Unamuno, Escepticismo e Ilustracion. La crisis pirronica de Hume y Rousseau y Filosofia y politica, asi como el sexto volumen de la Enciclopedia iberoamericanade filosofia (Del Renacimiento a la Ilustracion), del cual fue coordinador.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios