On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ATLAS DE ANATOMIA TOPOGRAFICA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS (T. I) de POPESKO, PETER
ATLAS DE ANATOMIA TOPOGRAFICA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS (T. I)

Autore
POPESKO, PETER
Editor
Masson
Isbn
9788445807506
Clasificación
Veterinaria
Precio
€ 91,60

El conocimiento de la estructura y función del cuerpo de los animales sanos constituye un requisito previo básico para el dominio de las disciplinas clínicas y ciertas preclínicas. El primer paso es el estudio del cuerpo según sus varios órganos o sistemas, es decir, la anatomía sistémica. Resulta también esencial el estar familiarizado con las interrelaciones mutuas y las posiciones de los órganos y estructuras específicas. Mientras que la anatomía sistémica implica una gran memorización, la anatomía topográfica requiere la capacidad para visualizar mentalmente las estructuras anatómicas en profundidad. Este atlas está pensado para cubrir ambos aspectos. También pretende ser de utilidad para el profesional o el cirujano veterinario que precise bibliografía que le aporte información rápida y global. Se ha considerado conveniente incluir animales que con frecuencia no son contemplados en otras obras, como el carnero, la cabra y el cerdo. En esta edición se han revisado todas las ilustraciones. Prácticamente todas las figuras son originales y se han dibujado a partir de preparaciones hechas por el autor utilizando los métodos anatómicos normales. Las que se han tomado de otros autores aparecen identificadas así en el índice de figuras. Para las preparaciones se han utilizado materiales frescos y fijados, y se han llevado a cabo secciones seriadas a partir de muestras congeladas.(...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios