On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PRODUCTOS DEL PAIS: ALIMENTOS LOCALES EN UN MERCADO GLOBAL de HALWEIL, BRIAN
PRODUCTOS DEL PAIS: ALIMENTOS LOCALES EN UN MERCADO GLOBAL

Autore
HALWEIL, BRIAN
Editor
BAKEAZ
Isbn
9788488949577
Colección
Cuadernos Worldwatch, 28/04/2004
Clasificación
Industrias alimentarias. Microbiología industrial
Precio
€ 6,00

Todos, en todo el mundo, dependemos cada vez más de alimentos procedentes de lugares lejanos. Alentado por las innovaciones en su procesado, el bajo precio del petróleo y los subsidios, desde 1961 el valor del comercio mundial de alimentos se ha triplicado y la cantidad de productos alimentarios transportados entre naciones se ha cuadruplicado, mientras que la población sólo se ha duplicado. En los Estados Unidos, la comida suele recorrer entre 2.500 y 4.000 kilómetros del campo al plato, un 25% más que en 1980. En el Reino Unido, viaja un 50% más que hace dos décadas. Para algunos, el sistema de alimentos a larga distancia ofrece una oportunidad sin precedentes y sin igual. Sin embargo, a menudo este sistema deja al margen la gastronomía, las variedades y la agricultura locales, a la vez que consume ingentes cantidades de petróleo, genera gases de efecto invernadero, menoscaba el placer de las relaciones sociales en torno a los alimentos y compromete la seguridad que proporciona el saber lo que uno come. Afortunadamente, la costumbre de consumir alimentos de procedencia lejana comienza a debilitarse debido a la influencia de un nuevo pero poderoso movimiento a favor de los productos locales. Desde fabricantes de mantequilla de cacahuete en Zimbabue hasta productores de carne de cerdo en Alemania y horticultores en los tejados de Vancouver, diversos agricultores empresarios, negocios de alimentación recién abiertos, restaurantes, supermercados y consumidores concienciados están impulsando una revolución que puede ayudar a recuperar zonas rurales, enriquecer a las naciones pobres y facilitar el regreso a las ciudades de alimentos frescos, deliciosos y sanos. > El investigador asociado Brian Halweil se unió al Worldwatch Institute en 1997 como profesor del servicio público John Gardner de la Universidad de Stanford. En el Worldwatch Institute, Brian escribe sobre los impactos sociales y ecológicos que genera la manera de cultivar alimentos, y recientemente se ha centrado en las explotaciones agrarias orgánicas, en la biotecnología, en la hambruna y en las comunidades rurales. La obra de Brian ha sido presentada en la prensa internacional, y él ha compar


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios