On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FATIGA DEL VAMPIRO de MORELLA, JOSE
LA FATIGA DEL VAMPIRO

Autore
MORELLA, JOSE
Editor
BASSARAI
Isbn
9788489852976
Colección
PoesíaPre-textos
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Páginas
190
Precio
€ 14,00

El joven Bruno recibe el inquietante encargo de entrevistar a Juan Salazar, un conocido escritor argentino al que le quedan pocas semanas de vida. Bruno conocerá, por boca del viejo moribundo su última novela, una confesión que, de ser cierta, desmentiría por completo la biografía del escritor, que asegura no ser Juan Salazar. A través de este gran desmentido vital se abordan problemas como la rebelión contra las condiciones materiales de nuestras vidas o la resistencia ante la mediocridad generalizada del mundo. Los personajes se debaten entre lo real y lo ficticio, la aventura o el miedo, la autenticidad del individuo libre o las limitaciones de las convenciones sociales. La historia es tan sencilla como compleja. Todos los personajes son y no son realmente quienes son. La fatiga del vampiro esconde entre sus páginas el secreto imposible de un fantasma, Juan Salazar, trasunto literario del escritor Julio Cortázar , quien con su misterio enfrentará a Bruno con la inesperada verdad de su propia vida. La fatiga del vampiro es un relato calidoscópico que tejen los protagonistas de la historia, pero al mismo tiempo pretende ser un viaje a la profundidad del ser, una pregunta cuya respuesta se esconde en la trayectoria vital de cada individuo: ¿hasta dónde estás dispuesto a vivir sin venderte? ¿Cuánto vale tu alma?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios