On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ASPECTOS CRIMINOLOGICOS, VICTIMOLOGICOS Y JURIDICOS DE LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR de MAYORDOMO RODRIGO, VIRGINIA
ASPECTOS CRIMINOLOGICOS, VICTIMOLOGICOS Y JURIDICOS DE LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR

Autore
MAYORDOMO RODRIGO, VIRGINIA
Editor
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Isbn
9788483730461
Colección

Clasificación
Derecho penal
Páginas
214
Precio
€ 16,85

El maltrato en el ámbito familiar no constituye un fenómeno nuevo. Ha permanecido durante largo tiempo amparado en la intimidad familiar. Se trata de una realidad muy compleja en la que se entremezclan agresiones a bienes jurídicos elementales, con situaciones emocionales fluctuantes y difíciles, relaciones de intensa dependencia entre autor y víctima, con expectativas de recuperación del maltratador y graves consecuencias para el desarrollo físico y psicológico de quienes padecen estas conductas. Todo ello pone de manifiesto las dificultades que presenta para su encauzamiento con acierto a través del recurso exclusivo al Derecho Penal. Pero, inevitablemente, el pilar fundamental de la política pública contra el maltrato es la regulación jurídica. La presente obra se centra en el estudio dogmático completo del llamado «delito de malos tratos en el ámbito familiar». Consciente de la importancia de los conocimientos criminológicos y victimológicos para el abordaje jurídico penal de cuaquier fenómeno delictivo, precede al análisis dogmático el análisis criminógico y victimológico, así como la intervención social ante esta realidad. Y ello con la finalidad de conocer la etiología del maltrato, la personalidad de los sujetos activos, el perfil de las víctimas y las respuestas sociales e institucionales, todo ello para valorar las opciones seguidas por el legislador en un precepto que fue ya reformado al poco tiempo de entrar en vigor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios