On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII de GARCIA FERNANDEZ, MAXIMO
LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII

Autore
GARCIA FERNANDEZ, MAXIMO
Editor
EDITORIAL ACTAS S.L.
Isbn
9788497390040
Clasificación
Historia Moderna de España
Páginas
0
Precio
€ 5,95

La economía española durante la Edad Moderna constituye el periodo más esplendoroso de nuestra historia. Durante el mismo no sólo se produjo un desarrollo interno dentro del marco peninsular, sino que su influencia se extenderá al resto de Europa y del mundo a través de la formación de un gran Imperio. Por periodos, durante el siglo XVI se produjo uno de los hechos más importantes de la historia económica hispana: el espectacular crecimiento experimentado durante gran parte de la centuria. Durante el siglo XVII, la recesión experimentada por la economía europea fue mucho más acusada en el caso español. La crisis golpeó con fuerza sobre aquellas estructuras que fueron protagonistas del crecimiento. La recuperación de finales de siglo cierra aquel ciclo negativo, evidenciando la diversidad de ritmos y variantes regionales existentes. Aquel momento finisecular enlaza con el estudio del importante y sostenido crecimiento económico del siglo XVIII en su gran diversidad centro-periferia. Posteriormente las trabas institucionales, la crisis de la Real Hacienda y el fracaso de la reforma fiscal conecta con la denominada crisis del Antiguo Régimen y con los intentos de modernización de la economía española a lo largo de los siglos XIX y XX.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios