On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL CORAZON AVENTURERO: FIGURAS Y CAPRICHOS de JUNGER, ERNST
EL CORAZON AVENTURERO: FIGURAS Y CAPRICHOS

Autore
JUNGER, ERNST
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483108901
Colección

Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
216
Precio
€ 1400,00

Haced como los relojes de sol: contad sólo las horas luminosas. (E. Jünger)   La vastedad de sus múltiples saberes y la incombustible curiosidad que Ernst Jünger sintió por todos los ámbitos de la cultura humana se ponen ampliamente de manifiesto en El corazón aventurero. Redactado en una primera versión en 1929, el autor sometió este ensayo a una profunda reelaboración a lo largo de los años treinta—cuando publicó obras tan fundamentales como El trabajador, publicado en Tusquets Editores (Ensayo 11), o Sobre los acantilados de mármol—, y, finalmente, en 1938 sacó a la luz esta segunda versión que ahora presentamos en una cuidadísima traducción.   Bajo el epígrafe de Figuras y caprichos, las páginas de El corazón aventurero componen un fascinante caleidoscopio de reflexiones, anotaciones acerca de lecturas y personajes literarios, descripciones de paisajes y ciudades o meditaciones sobre las secretas afinidades que a un perspicaz observador de la naturaleza como Jünger no pasaban inadvertidas. Además, la pasión que, como es sabido, sintió siempre por ciencias como la cristalografía, la entomología o la botánica hacen que sus observaciones sobre plantas, animales o rocas se conviertan en auténticas reflexiones metafísicas. Finalmente, la inclusión de breves e inquietantes cuentos, pesadillas, recuentos de sus paseos por los arrabales berlineses o fragmentos de diario aproximan el libro a los temas característicos del surrealismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios