On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA SEGUNDA MIRADA: VIAJEROS Y BARBAROS EN LA LITERATURA de SOUBLIN, JEAN
LA SEGUNDA MIRADA: VIAJEROS Y BARBAROS EN LA LITERATURA

Autore
SOUBLIN, JEAN
Editor
Tusquets Editores
Isbn
9788483108987
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Páginas
208
Precio
€ 14,00

Desde tiempos inmemoriales, el viajero civilizado suele dirigir una mirada de desprecio o de recelo instintivo hacia los pueblos que encuentra a su paso. Tal vez tome nota de lo que ve y aprenda a conocer a esta gente de costumbres raras e inhumanas; y puede que entonces le asalte una idea que enseguida querrá descartar por importuna e inquietante: ¿y si en realidad los bárbaros fuesen como nosotros? Jean Soublin nos invita a compartir, en este deslumbrante libro, esa segunda mirada que la literatura y la historia han lanzado sobre el otro.   Cada uno de los capítulos traza el soberbio retrato de uno de estos encuentros entre literatura y barbarie: la fascinación de Heródoto por los escitas y de Tácito por los germanos; la nostalgia con que Montaigne contempla a los habitantes del Nuevo Mundo y que luego dará lugar al mito del buen salvaje; la modernidad casi ecologista que se respira en los relatos de Fenimore Cooper; la exaltación apasionada de Mérimée ante el mundo de los gitanos y su vida errante, o la incertidumbre del poeta griego Cavafis, quien a comienzos del siglo XX se pregunta lúcidamente qué sería de nosotros sin los bárbaros... En una época como la nuestra, que aspira al diálogo entre las distintas culturas, pero que todavía asiste a repetidas masacres en nombre de la raza o la ortodoxia, La segunda mirada plantea una humilde y hermosa llamada a la curiosidad y nos obliga a cuestionar nuestra identidad y a preguntarnos, en definitiva, quién es el bárbaro y quién el civilizado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios