On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NOSOTRAS: LIBRES, AMANTES, CREATIVAS, INNOVADORAS: UN LIBRO DE MU JERES PARA MUJERES de BEPKO, CLAUDIA  KRESTAN, JO-ANN
NOSOTRAS: LIBRES, AMANTES, CREATIVAS, INNOVADORAS: UN LIBRO DE MU JERES PARA MUJERES

Autore
BEPKO, CLAUDIA KRESTAN, JO-ANN
Editor
Gaia Ediciones
Isbn
9788488242945
Colección
EL TALLER DE LA HECH
Clasificación
Feminismo y mujer
Páginas
376
Precio
€ 16,00

Este no es un libro sobre teorías de la feminidad, sino sobre la realidad de las mujeres. Las autoras se basan en hechos reales para evidenciar la manera en que nuestra sociedad desvirtúa o limita a la mujer o cómo la mujer se boicotea a sí misma, y también para mostrar cómo muchas mujeres superan estas limitaciones y, a pesar de todo, logranrealizarse plenamente en la vida.Hallaremos en esta obra cuatro pautas básicas con las que nos identificaremos en diversa medida: la de la mujer artista o intensamente creativa, la de la mujer amante, la de la mujer libre o integradora y la de la mujer innovadora.NOSOTRAS: LIBRES, AMANTES CREATIVAS, INNOVADORA es un libro para recrearnos, entendernos y valorarnos. En él nos encontraremos con mujeres que hablan con voz propia de sus realidades, de sus hallazgos y de sus logros. Es un libro con el que nos emocionaremos, reiremos, comprenderemos y, también, hallaremos nuestras razones, nuestras fuerzas, nuestros valores y nuestras posibilidades de realización.La primera parte de la obra analiza lahistoria culturalque subyace en las experiencias de las mujeres, así como el modo en que política y economía han ido configurando y sosteniendo los conceptos que las mujeres tienen acerca del amor y la creatividad.La segunda parte toma como base los datos obtenidos en una amplia investigación sobre las mujeres con el fin de destacar los modelos predominantes de mujer. Se emplean cuatro términos básicos para describir a las mujeres que más se adaptaban a dichos modelos: amantes, artistas, libres e innovadoras. Cada una de estas categorías capta la percepción que tiene cada mujer de sí misma. En esta parte se describen tales modelos y se ejemplifican con perfiles de mujeres que los adoptan plenamente.Finalmente, la tercera parte trata sobre las cualidades y elementos necesarios para vivir plena y apasionadamente, exponiendo las posibilidades para contemplar los problemas desde ángulos diferentes y para resolver creativamente el dilema entre dar y hacer, amar y realizar.Son terapeutas familiares de renombre internacional, expertas en adicciones y en cuestiones relativas a las relaciones personales, codirectoras de la Asociación de Terapeutas Familiares en Brunswick, Maine (Estados Unidos), y asesoras del Instituto Ackerman de Terapia Familiar.También son escritoras muy populares en Estados Unidos, dondehan aparecido en programas de televisión de gran audiencia, como el de Oprah Winfrey o el20/20.Entre sus obras destaca TOO GOOD FOR HER OWN GOOD, aún no publicado en España.Ambas dan conferencias habitualmente y dirigen talleres y seminarios.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios