On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HUGO M. ENOMIYA-LASSALLE: UNA VIDA ENTRE MUNDOS, BIOGRAFIA de BAATZ, URSULA
HUGO M. ENOMIYA-LASSALLE: UNA VIDA ENTRE MUNDOS, BIOGRAFIA

Autore
BAATZ, URSULA
Editor
EDITORIAL DESCLEE DE BROUWER, S.A.
Isbn
9788433015549
Colección

Clasificación
Religiones orientales
Páginas
418
Precio
€ 22,00

Hugo M. Enomiya-Lassalle (1898-1990) es uno de los personajes sobresalientes de la historia espiritual del siglo XX. Como jesuita y como maestro Zen, alemán de nacimiento y ciudadano japonés, es un puente vivo entre las culturas de Europa y Asia. El Padre Lassalle es un testigo vivo de lo que enseña y anuncia. Lo considero una de las figuras espirituales más relevantes de nuestro tiempo, ha dicho de él Karlfried Graf Dürckheim. Desde 1929 vivió como misionero en Japón, donde desde el principio intentó dar un rostro japonés al Cristianismo de aquel país. Sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima, el 6 de agosto 1945. La construcción del Templo de la Paz en Hiroshima lo hizo famoso en todo el mundo. Una honda experiencia mística en su juventud lo llevó a la búsqueda de un conocimiento de Dios cada vez más profundo. Desde fines de los años cuarenta estuvo comprometido en el diálogo con los budistas y en 1956 empezó a practicar Zen como jesuita en un monasterio Zen japonés. A partir de 1967, durante más de veinte años, como maestro Zen, introdujo a miles de personas en la práctica del Zen en Europa, ayudando de esta manera a mucha gente a llegar a una experiencia espiritual inmediata. Mientras hacía esto, nunca puso en duda su identidad cristiana. En sus viajes a América del Norte y del Sur, a la India y al sudeste asiático, entró en contacto con gentes y culturas muy diversas. Partiendo de las fisuras y contradicciones del presente, se atrevió a dar el paso hacia una nueva conciencia, más allá de las fronteras. Sus diarios y otros documentos inéditos forman la base del presente amplio estudio teológico biográfico de la impresionante historia personal de una figura puente en el diálogo entre religiones y culturas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios