La crisis que como tejido hist贸rico y creativo ha sustentado la aparici贸n de las llamada generaciones de 68 y del 98 y se han proyectado en la novela que responde a ese momento en que la noveler铆a del mundo espa帽ol tiene su contrapartida en esa concepci贸n del g茅nero y reencuentro con el universo de Cervantes, lograda s铆ntesis de todos los anteriores, y m谩s honradamente en el surgir de la mujer como persona que lucha por su espacio y su singularidad en contra de ese espacio gen茅rico en el que durante siglos fue desplazada. Y fluye, en 铆ntima relaci贸n con ese tiempo, la renovada visi贸n del universo de los sue帽os cual un despertar hacia la interioridad del ser humano. Los hallazgos de Freud y Jung se prolongan en la original visi贸n de Mar铆a Zambrano, el sue帽o como germen de creaci贸n, que podr铆a dialogar con la de Gast贸n Bachelard, el sue帽o de la imaginaci贸n originaria.