On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LIBRO DE LOS VEINTICUATRO FILOSOFOS de VV.AA.
EL LIBRO DE LOS VEINTICUATRO FILOSOFOS

Autore
VV.AA.
Editor
EDICIONES SIRUELA, S.A.
Isbn
9788478445202
Colección

Clasificación
Narrativa clasicos extranjeros hasta el siglo XVIII
Páginas
128
Precio
€ 15,00

´Quizá la historia universal es la historia de unas cuantas metáforasª, escribiÛ una vez Borges en una brillante reflexiÛn sobre la representaciÛn de Dios y del Ser como ´esfera infinitaª. La larga trayectoria de esta metáfora, muy discutida durante toda la Edad Media por teÛlogos, no puede prescindir del segundo aforismo de este anÛnimo Libro de los veinticuatro filÛsofos, enigmático texto de la segunda mitad del siglo XII que recoge las definiciones de la divinidad propuestas por veinticuatro sabios reunidos en un simposio: ´Dios es una esfera infinita cuyo centro se halla en todas partes y su circunferencia en ningunaª. La profundidad y belleza de esta sentencia no dejará de fascinar a la cultura europea a través de los siglos: será recogida y reelaborada por Alain de Lille, Maestro Eckhart y Nicolás de Cusa en el Medioevo; por Giordano Bruno y Copérnico en el Renacimiento; un siglo después por Pascal, hasta llegar al simbolismo geométrico del Romanticismo alemán. Las veinticuatro definiciones que componen el Liber, seguidas de un comentario que alumbra su íntima coherencia teÛrica, expresan las condiciones generales que llevan a la mente humana a traducir en conceptos la intuiciÛn noética de lo divino, bajo la comprensiÛn de un pensamiento que aspira a conjugar la revelaciÛn cristiana con la razÛn neoplatÛnica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios