On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NIÑOS FELICES: COMO CONSEGUIR QUE SU HIJO CREZCA SANO Y FELIZ de GROSE, MICHAEL
NIÑOS FELICES: COMO CONSEGUIR QUE SU HIJO CREZCA SANO Y FELIZ

Autore
GROSE, MICHAEL
Editor
EDICIONES ONIRO, S.A.
Isbn
9788495456175
Colección

Clasificación
Psicologia evolutiva y del desarrollo
Páginas
192
Precio
€ 14,00

Educar a los hijos es una experiencia desconcertante para muchos padres. De hecho, cómo educarlos lo mejor posible y la preocupación por su seguridad y su futuro son las cuestiones que más les inquietan. Si bien el éxito en los estudios, la capacidad de relacionarse con los demás y el hecho de conseguir un trabajo digno y bien remunerado constituyen logros nada desdeñables, lo más importante para los padres es que sus hijos sean felices. Niños felices constituye una obra de contenido sumamente práctico que muestra cómo recuperar la esencia de la vida familiar y crear una atmósfera cálida y segura para que los niños crezcan de manera sana y feliz. Michael Grose plantea las pautas básicas de la vida familiar y explica a los padres cómo pueden ejercer un liderazgo eficaz y estimulante que permita a los niños convertirse en adultos equilibrados. En esta completa guía se proporciona información para fomentar el optimismo en los niños; potenciar en la familia el espíritu de trabajo en equipo; mantener la disciplina sin lágrimas, miedo ni humillación; controlar la rivalidad entre hermanos; hacer frente a los abusos y ayudar a los niños a desarrollar su inteligencia emocional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios