On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PACIFICAR LA MENTE, MEDIATACION SOBRE LAS CUATRO NOBLES VERDADES DEL BUDA de VV.AA
PACIFICAR LA MENTE, MEDIATACION SOBRE LAS CUATRO NOBLES VERDADES DEL BUDA

Autore
VV.AA
Editor
EDICIONES ONIRO, S.A.
Isbn
9788495456069
Colección

Clasificación
Budismo, taoismo y zen
Páginas
224
Precio
€ 18,00

Esta obra se compone de ocho conferencias que el Dalai Lama impartió en 1997 en un centro budista de Saboya. También presenta las cuestiones que le formularon y las contestaciones dadas por él. Entre los diferentes temas se incluyen: ¿Qué es el karma?; las tres clases de sufrimiento; ¿qué es la ignorancia en la filosofía budista?; ¿pueden los animales alcanzar la iluminación?; ¿por qué el budismo afirma que el espíritu es luminoso?; los antídotos para las emociones negativas y la importancia de la compasión. Todas las tradiciones budistas se basan en la primera enunciación de la enseñanza de las Cuatro Nobles Verdades de Buda, que hablan de la realidad del sufrimiento, su origen, la posibilidad de curar de todos los hombres, y los medios prácticos de acceder a esa terapia del alma, del cuerpo y del espíritu. Con erudición y profundidad, el Dalai Lama revisa esas verdades fundamentales del budismo para mostrar su valor universal. Su comentario, tradicional y al mismo tiempo audaz, racional y místico, siempre centrado en la experiencia, nos hace comprender por qué se conoce a este hombre excepcional como “Océano de Sabiduría”.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios