On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS REVOLUCIONES DE 1848   de JUARRANZ DE LA FUENTE, JOSE MARIA
LAS REVOLUCIONES DE 1848

Autore
JUARRANZ DE LA FUENTE, JOSE MARIA
Editor
Ediciones Akal
Isbn
847600009X
Colección
HISTORIA DEL MUNDO C
Clasificación
Historias Universales
Disponibilidad
No disponible
Páginas
64
Precio
€ 6,50

1848 aparece como una de las fechas claves para interpretar y comprender la Historia de la Humanidad. Nunca anteriormente los movimientos revolucionarios habían alcanzado tal amplitud afectando al mismo tiempo a la mayoría de los pueblos de Europa. La complejidad de los factores que internvienen en su origen y desarrollo ha sugerido comenzar el trabajo con una síntesis de las principales aportaciones historiográficas: desde los autores coetáneos a los acontecimientos, como Marx o Tocqueville , hasta los más cercanos a nuestros días. En el análisis de las causas se constata la interacción y confliencia de los elementos económicos, sociales, políticos e ideológicos. Su evolución y desarrollo se contempla desde el punto de vista sincrónico, de modo que aprezcsa una visión completa d elo que ocurre en cada momento en toda Europa. La valoración final oscila entre la consideración del fracaso total si consideramos la historiografía marxista, al no haber conseguido el proletariado la conquista del poder político frente a la burguesía, que ha perdido su fuerza revolucionaria, y una visión menos negativa, por parte de aquellos autores que insisten en los logros de las revoluciones en los planos social y político: emancipación de los campesinos de Europa Central, pervivencia del sufragio universal en Francia y eclosión de los movimientos nacionales que, aunque de momento fracasen, ese fracaso no será definitivo, sino un punto y seguido en el proceso de formación de la unidad nacional.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios