On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REPUBLICAS, NACIONES Y TRIBUS de THOM, MARTIN
REPUBLICAS, NACIONES Y TRIBUS

Autore
THOM, MARTIN
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788495178213
Colección

Clasificación
Diccionarios de Filosofia
Páginas
448
Precio
€ 30,06

A finales del siglo XVIII y comienzos del XIX la visión que se tenía en Europa de la ciudad antigua se vio alterada de manera significativa debido, principalmente, al reinado del Terror. Repúblicas, naciones y tribus recoge ese cambio del conocimiento clásico hacia otros estilos de pesnamiento igualmente profundos tanto etnográfica como historiográficamente. El libro es un estudio novelado y detallado sobre el concepto cambiante de la libertad -y, en particular, del paso del pensamiento clásico -republicano al germánico-romántico, de la ciudad republicana a la nación étnica- en un tiempo de transición en la historia europea (de 1975 a 1848). Repúblicas, naciones y tribus muestra hasta que punto las tradiciones historiográficas dominantes en la Europa occidental estuvieron marcadas por el intento romántico de la Ilustración y como, por tal motivo, nunca se prestó la debida importancia a las severas críticas sufridas por los filósofos de la Enciclopedia por el papel que desempeñaron en la subversión contra el antiguo sistema. Martin Thom explora la discutida naturaleza de la libertad en las ciudades y la libertad entre naciones, prestando atención por igual al lenguaje, la historia y la política. Al hacerlo nos aporta una biografía colectiva y fascinante de algunos de los pensadores más influyentes de la época y una historia intelectual brillante y original de este período decisivo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios