On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



POLITICAS DE INFORMACION Y DOCUMENTACION EN LA ESPAÑA DEL SIGLO X IX de FERNANDEZ BAJON, MARIA TERESA
POLITICAS DE INFORMACION Y DOCUMENTACION EN LA ESPAÑA DEL SIGLO X IX

Autore
FERNANDEZ BAJON, MARIA TERESA
Editor
Ediciones Trea
Isbn
8497040260
Colección

Clasificación
Documentación
Disponibilidad
No disponible
Páginas
120
Precio
€ 27,05

El objetivo de esta obra es dar a conocer la estructura de las denominadas políticas de información y documentación en la España del siglo xix, es decir, las decisiones políticas –sus motivaciones y consecuencias– relacionadas con los archivos y las bibliotecas, así como con la formación de sus profesionales. Este propósito general se diversifica en los siguientes apartados: el análisis de las estructuras administrativo-políticas del siglo sobre la base del preceptivo desarrollo legislativo; la figura e importancia de los protagonistas del cambio documentario en nuestro siglo xix, a saber, la creación del cuerpo de funcionarios archiveros, bibliotecarios y anticuarios; el ámbito de las instituciones docentes como coadyuvadoras de la elevada misión de las instituciones documentarias a través de acciones legislativas; la formación de los profesionales del documento a través del origen y la evolución de la Escuela Superior de Diplomática y el acceso de dichos estudios a la universidad; y como corolario final, el impacto que las anteriores realizaciones han tenido en el funcionamiento de las más importantes instituciones documentarias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios