On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BELLA MALMARIDADA O LA CORTESANA   de LOPE DE VEGA, FELIX
LA BELLA MALMARIDADA O LA CORTESANA

Autore
LOPE DE VEGA, FELIX
Editor
Editorial Castalia
Isbn
8470398962
Colección

Clasificación
Teatro clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Disponibilidad
No disponible
Páginas
232
Precio
€ 11,90

Zambullirse en estas páginas no sólo significa descubrir, paso a paso, la historia de la virtuosa Lisbella y el infiel Leonardo, sino palpar el genio y la evolución técnica de Lope. Desde la elección del argumento, basado en una copla de música o romance popular muy conocido desde finales del siglo XV, el quiebro que imprime al tema hasta convertirlo en una refundición original, la asimilación de lecturas, el acopio de temas de actualidad, no pasemos por alto el didactismo postridentino que algunos críticos han visto reflejado en el personaje de Lisbella, hasta la técnica de suspensión empleada, tan adecuada a la teatralidad, son algunos de los hilos con los que está tejido este tapiz. Fechada antes de 1598, la obra pertenece a la primera época teatral de Lope, la de su aprendizaje y experimentación, y en ella apunta ya, con absoluta nitidez, la maestría del que mereció el elogio de ?Monstruo de la Naturaleza?. La bella malmaridada, ubicada en Madrid, también dará ocasión de encontrar a los amantes de la historia de la ciudad: sus calles, sus barrios, sus ambientes, sus costumbres? un largo repertorio de lugares y circunstancias que perfilan el retrato del Madrid de finales del siglo XVI.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios