On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EDADES TEMPRAN AS (2ª ED.) de CONDE CAVEDA, JOSE LUIS  VICIANA GAROFANO, VIRGINIA
FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EDADES TEMPRAN AS (2ª ED.)

Autore
CONDE CAVEDA, JOSE LUIS VICIANA GAROFANO, VIRGINIA
Editor
Ediciones Aljibe
Isbn
9788487767753
Colección

Clasificación
Psicologia educativa
Páginas
0
Precio
€ 18,70

Fundamentos para el desarrollo de la motricidad en edades tempranas pretende acercarnos a la reflexión acerca de la importancia que el tratamiento corporal va a desempeñar en el desarrollo integral del niño/niña desde su nacimiento.Para justificar su trascendencia, se ha partido de un estudio exhaustivo del curriculo de Educación Infantil, a través de cuyo análisis se va fundamentando el espacio que lo corporal debe ocupar en la metodología que deberíamos utilizar para desarrollar correctamente los contenidos y objetivos que marca la ley para esta etapa educativa.en esta obra se desmenuzan componentes de la motricidad, como son: las habilidades motrices, recordando que una vez desengranado el mecanismo para su comprensión, hay que volverlo a unir, huyendo de la excesiva parcelación o jerarquización a la que estamos acostumbrados, que no en pocas ocasiones nos ha provocado cometer errores metodológicos a la hora de su aplicación. Errores tales como los de entender que el desarrollo de las habilidades motrices no guarda relación con el desarrollo de las áreas cognitiva, afectiva o social de los niños/as, o que se deben trabajar aisladamente unas habilidades de otras.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios