On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTUDIOS SOBRE EL DEBER DE ALIMENTOS de MORENO-TORRES HERRERA, MARIA LUISA
ESTUDIOS SOBRE EL DEBER DE ALIMENTOS

Autore
MORENO-TORRES HERRERA, MARIA LUISA
Editor
REUS
Isbn
9788429025231
Fecha pub.
2021
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 2600,00

Se agrupan en esta obra diversos estudios sobre el deber de alimentos, uno de los temas centrales y con mayor índice de conflictividad del actual Derecho de familia. Son un total de trece estudios cuya lectura puede abordarse de manera independiente, pero que, leídos en su totalidad, no solo ofrecen una visión muy completa de los principales problemas y de las respuestas judiciales y doctrinales hasta el momento, sino que, además, revelan unas determinadas líneas de pensamiento, que la autora ha ido madurando a lo largo del tiempo, y que se van descubriendo y explicitando a medida que se avanza en la lectura de los diferentes capítulos. . En la mayor parte de los capítulos se aborda un problema o grupo de problemas sobre el deber de alimentos: los presupuestos del derecho de alimentos de los hijos mayores de edad, los alimentos a favor de los hijos en los procesos matrimoniales, la insolvencia del progenitor obligado al pago de alimentos, la aplicación jurisprudencial de la regla de la irretroactividad de los alimentos, los alimentos en los casos de custodia compartida Se incluye además una propuesta muy concreta y fundada de reformas legislativas en tema de alimentos, y una visión de conjunto de la doctrina jurisprudencial sobre las pensiones alimenticia y compensatoria en l


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios