On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VEEDORES DE CIENCIA Y CONCIENCIA de MONTERO ALCAIDE, ANTONIO
VEEDORES DE CIENCIA Y CONCIENCIA

Autore
MONTERO ALCAIDE, ANTONIO
Editor
LA MURALLA
Isbn
9788471338556
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historia y filosofia de la educacion
Precio
€ 1872,00

Aunque de distintos modos, los agentes y procesos de inspección se establecen a la vez que toman forma los sistemas educativos. Así ocurre en España durante las primeras decadas del siglo xix hasta que, en su mitad, se constituye la Inspección de Educación (1849). Antecedentes remotos no faltan −si bien, en algunos casos, con posible carácter apócrifo- desde que una cedula real del último tercio del siglo xiv da cuenta de los “veedores de ciencia y conciencia”. Estos, junto a los alguaciles, examinaban a los maestros, autorizaban su ejercicio y velaban por la enseñanza. Examinadores y visitadores sucedieron en el tiempo a tales veedores, con la fundación posterior de distintas corporaciones gremiales que tenían esos cometidos entre otros. Celadores, inspectores de las escuelas reales y juntas de exámenes asumieron asimismo esas funciones. Tras la Constitución de 1812, se crean juntas inspectoras, despues organizadas como comisiones de instrucción pública, que cuentan tambien con inspectores o visitadores. Hasta la referida constitución profesional de la Inspección de Educación en 1849, años antes de la Ley de Instrucción Pública, conocida como Ley Moyano, de 1857. Las páginas de Veedores de ciencia y conciencia recorren todo este amplio periodo históri


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios