On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



IMPERIOS DEL MUNDO ATLANTICO: ESPAÑA Y GRAN BRETAÑA EN AMERICA (1492-1830) de ELLIOTT, JOHN H.
IMPERIOS DEL MUNDO ATLANTICO: ESPAÑA Y GRAN BRETAÑA EN AMERICA (1492-1830)

Autore
ELLIOTT, JOHN H.
Editor
TAURUS
Isbn
9788430624300
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historia Moderna Universal
Precio
€ 2950,00

El relato definitivo de la epica colonización europea de las Americas. Durante siglos, españoles y británicos levantaron sus respectivos imperios coloniales en America sobre las ruinas de las civilizaciones que encontraron y destruyeron al llegar allí. En más de una ocasión los historiadores han comparado ambas experiencias. Sin embargo, este libro es el primero en el que se hace esa comparación de los imperios americanos de España y Gran Bretaña de una forma sistemática desde sus inicios hasta el final del dominio español en America a comienzos del siglo XIX. El prestigioso historiador John H. Elliott identifica y explica tanto las similitudes como las diferencias que se dieron en el proceso colonizador, en el carácter de las sociedades coloniales, en los estilos distintivos del gobierno imperial, y en el desarrollo de los movimientos que condujeron a la independencia. Elliott estudia cómo las estructuras políticas, económicas y sociales de la America española de la británica acabaron pareciendose a pesar de los rasgos que las separaban, y cómo todavía influyen en la America del siglo XXI. Con el estilo claro pero riguroso que caracteriza al autor, se abordan aquí los temas fundamentales del fenómeno de la colonización: el interes por los im


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios