On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TRIBUTACIÓN DE LOS SERVICIOS DIGITALES EN LA UNIÓN EUROPEA Y E SPAÑA de SANCHEZ-ARCHIDONA, GUILLERMO
LA TRIBUTACIÓN DE LOS SERVICIOS DIGITALES EN LA UNIÓN EUROPEA Y E SPAÑA

Autore
SANCHEZ-ARCHIDONA, GUILLERMO
Editor
ARANZADI
Isbn
9788413081625
Fecha pub.
2020
Clasificación
Derecho financiero y tributario
Precio
€ 3474,00

La tributación de la economía digital, y más concretamente, de los servicios digitales, va más allá del debate científico y académico sobre su categorización conceptual, y representa un nuevo desafío al que la comunidad internacional no se había enfrentado con anterioridad. Por ello, en este trabajo se pretende hallar el modo de tributación más idóneo para esos servicios digitales y las empresas multinacionales que los prestan, de acuerdo con su forma de hacer negocios en Unión Europea, analizando las opciones disponibles tanto en la imposición directa como indirecta, y las ventajas y desventajas de dicha elección. La consecución de dicho objetivo requiere necesariamente discernir cómo (a través de la renta, el patrimonio, el consumo, etc.) y dónde (Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido, impuestos sobre los servicios digitales, u otros) debe gravarse, atendiendo a su vez a los diferentes tipos de empresas multinacionales (las que prestan servicios digitales y las que no). A tal fin, una parte importante del estudio se dedica a analizar, en el marco de la imposición directa, la presencia digital significativa, y en la imposición (in)directa, el Impuesto sobre los Servicios Digitales propuesto en el seno de la Unión Europea y el recientemente aprobado Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales español; además de realizar una serie de propuestas sobre nuevas formas de gravamen de los servicios digitales más allá de los rígidos medidores directos e indirectos de capacidad económica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios