On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FEMINISMOS. HACIA UNA INTERNACIONAL FEMINISTA DE MUJERES de LEON, ELENA DE
FEMINISMOS. HACIA UNA INTERNACIONAL FEMINISTA DE MUJERES

Autore
LEON, ELENA DE
Editor
Mandala Ediciones
Isbn
9788418115363
Fecha pub.
2020
Clasificación
Feminismo y mujer
Precio
€ 1600,00

Tres Paros Internacionales Mundiales han tenido lugar en nuestro país durante la jornada del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2017, 2018 y 2019. Esta herramienta de resistencia por los derechos humanos y universales de las mujeres ha sido organizada a nivel global y secundada por más de 170 países al unísono, contra un patriarcado que no entiende de fronteras. Es evidente que la llama de feminismo internacional no se agota en los organismos internacionales, como ONU-Mujeres o la OIT, a nivel nacional las feministas se movilizan y la sociedad reacciona contra las violencias machistas, los feminicidios, la trata y la explotación sexual, la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de los mujeres, la feminización de la pobreza, la discriminación por motivos de género, la precariedad laboral y la brecha salarial, un grito contra la desigualdad llena las calles con manifestaciones ultitudinarias y huelgas revolucionarias hacia un nuevo orden mundial de género. Pero... ¿Cómo se han organizado estas huelgas? ¿Quién las promueve? ¿Cuál ha sido la estrategia adoptada, la táctica y la metodología?. La primera parte de este libro acomete la tarea de exponer motivos, decisiones y actuaciones que condujeron al éxito de las manifestaciones a través de la unidad de acción de los diferentes feminismos. ¿Será este el camino hacia una Internacional Feminista de Mujeres?. La segunda parte del libro VOCES FEMINISTAS da voz a 41 mujeres, que ocupan u ocuparon cargos en las juntas directivas de las organizaciones de mujeres, las comisiones ejecutivas y departamentos sindicales para la igualdad de género, presidentas y vicepresidentas, secretarias y vicesecretarias, fundadoras, directoras, en definitiva feministas comprometidas, desde sus diferentes posiciones, con el adelanto en los derechos de las mujeres. Son los pilares del feminismo como tantas otras, que día a día promueven las políticas feministas y sus movilizaciones.Tres Paros Internacionales Mundiales han tenido lugar en nuestro país durante la jornada del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2017, 2018 y 2019. Esta herramienta de resistencia por los derechos humanos y universales de las mujeres ha sido organizada a nivel global y secundada por más de 170 países al unísono, contra un patriarcado que no entiende de fronteras. Es evidente que la llama de feminismo internacional no se agota en los organismos internacionales, como ONU-Mujeres o la OIT, a nivel nacional las feministas se movilizan y la sociedad reacciona contra las violencias machistas, los feminicidios, la trata y la explotación sexual, la vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de los mujeres, la feminización de la pobreza, la discriminación por motivos de género, la precariedad laboral y la brecha salarial, un grito contra la desigualdad llena las calles con manifestaciones ultitudinarias y huelgas revolucionarias hacia un nuevo orden mundial de género. Pero... ¿Cómo se han organizado estas huelgas? ¿Quién las promueve? ¿Cuál ha sido la estrategia adoptada, la táctica y la metodología?. La primera parte de este libro acomete la tarea de exponer motivos, decisiones y actuaciones que condujeron al éxito de las manifestaciones a través de la unidad de acción de los diferentes feminismos. ¿Será este el camino hacia una Internacional Feminista de Mujeres?. La segunda parte del libro VOCES FEMINISTAS da voz a 41 mujeres, que ocupan u ocuparon cargos en las juntas directivas de las organizaciones de mujeres, las comisiones ejecutivas y departamentos sindicales para la igualdad de género, presidentas y vicepresidentas, secretarias y vicesecretarias, fundadoras, directoras, en definitiva feministas comprometidas, desde sus diferentes posiciones, con el adelanto en los derechos de las mujeres. Son los pilares del feminismo como tantas otras, que día a día promueven las políticas feministas y sus movilizaciones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios