Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado como Bandura, Baumeister, Darley, Staub y Zimbardo, entre otros muchos sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que hasta el momento se habían pasado por alto pero cuya incorporación se ha considerado ineludible.