On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DEL CUARTETO DE CUERDA de MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
HISTORIA DEL CUARTETO DE CUERDA

Autore
MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
Editor
AKAL
Isbn
9788446046349
Fecha pub.
2019
Clasificación
Historias de la Musica
Precio
€ 2500,00

El cuarteto de cuerda es, sin duda, uno de los principales géneros musicales. Desde su creación en el siglo XVIII, todos los grandes músicos se han enfrentado a él como un campo de experimentación en el que abordar y poner a prueba sus ideas musicales más avanzadas. Y es sin duda esta razón la que ha hecho que, como ningún otro género musical, mantenga su vigencia hasta nuestros días. Hasta la fecha no existe en castellano ninguna obra que, más allá de ser una introducción, ofrezca una historia de este género musical clave. El presente libro aspira a ocupar ese vacío y contar esa historia, pero no como un mero inventario de obras o una simple acumulación de datos, sino planteándola desde el análisis musical, señalando cuáles son las premisas estéticas en las que se funda o cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Se incluye la reproducción y comentario de numerosos fragmentos de obras, desde los cuartetos de Haydn o el Op. 132 de Beethoven hasta las sonoridades extremas de Lachenmann (Gran Torso) o Stockhausen (Helikopter-Quartett). Un texto que quiere convertirse en referencia obligada en la bibliografía musical en castellano, además de consulta imprescindible tanto para estudiantes y profesores de Musicología como para aficionados en general.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios