On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CORTES VIRREINALES Y GOBERNACIONES AMERICANAS (VOL. 4): LA CORTE DE FELIPE IV (1621-1665): RECONFIGURACION DE LA MONARQUIA        CATOLICA - TOMO IV: LOS REINOS Y LA POLÍTICA INTERNACIONAL de VV.AA.
CORTES VIRREINALES Y GOBERNACIONES AMERICANAS (VOL. 4): LA CORTE DE FELIPE IV (1621-1665): RECONFIGURACION DE LA MONARQUIA CATOLICA - TOMO IV: LOS REINOS Y LA POLÍTICA INTERNACIONAL

Autore
VV.AA.
Editor
POLIFEMO
Isbn
9788416335558
Fecha pub.
2018
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 3000,00

El proceso de cambio en la organización de la Monarquía que se produce en la segunda mitad del siglo XVII no es centralización sino devolución de sus atribuciones al rey de España, quien no sólo responde a las exigencias de sus súbditos para ser premiados y atendidos por su señor natural, sino también porque la idea de Monarquía que se está construyendo es muy diferente a la que concibió los virreinatos como instrumentos con los que hacer efectiva una Monarquía Universal. Tras la paz de Westfalia, cualquier proyecto universal quedaba proscrito, pues nacía un sistema internacional fundamentado en el equilibrio. En consecuencia, ya no había razón para mantener el modelo virreinal existente, concebido para gestionar un sistema que permitía a Felipe IV ser el soberano de todos los reinos de la tierra.Al describir este proceso como reconfiguración de la Monarquía se hace referencia a la necesidad de reinventar sus estructuras y buscar nuevas finalidades a sus instituciones. El proyecto“desconcentrador”de Olivares, de ilimitada confianza en las élites de las provincias, se deshizo al fracasar su proyecto universal, lo que provocó su desintegración al alzarse las élites de diferentes reinos, pues no veían horizonte alguno en el rumbo que había tomado el valido, como bien recuerda Gaspar Sala en su defensa de los catal...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios