On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA IRRUPCION DE LA ILUSTRACION EN LA SOCIEDAD DE LA EXPIACION: LA MANCHA EN EL SIGLO XVIII de VV.AA.
LA IRRUPCION DE LA ILUSTRACION EN LA SOCIEDAD DE LA EXPIACION: LA MANCHA EN EL SIGLO XVIII

Autore
VV.AA.
Editor
Centro de Estudios Constitucionales
Isbn
9788425917523
Fecha pub.
2017
Clasificación
Historia de Castilla La Mancha
Precio
€ 3500,00

La cosmovisión sería la comprensión sistémica y totalizadora de la sociedad, explicación racional, pero también afectiva, artística e incluso mística, y al llegar el siglo XVIII predominaba la cosmovisión de la sociedad de la expiación por la que el pasado, el presente y el futuro, el trabajo y el ocio, la vida y la muerte, la ética y la estética, la sociedad en suma, se explicaban por la injuria de los pecados de los hombres a un Dios (cristiano) que castigaba justamente con premios o calamidades tales acciones y que exige actos expiativos. La Modernidad y sociedad actual, especialmente como sistema de símbolos y significados, se deben al cambio del siglo XVIII en el reemplazo de la cosmovisión de la“sociedad de la expiación”por una explicación racional del mundo y del hombre de raíz ilustrada. Tal cambio es analizado en sus raíces y en sus consecuencias y se concreta en una zona rural, como es La Mancha y Campo de Calatrava, donde los cambios se dieron en menor medida y con mayores matices que en zonas urbanas o en clases altas, cambio social asimétrico que conforma en parte la sociedad actual.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios