On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LECCIONES DE DERECHO CIVIL INTERNACIONAL de AGUILAR BENITEZ DE LUGO, MARIANO
LECCIONES DE DERECHO CIVIL INTERNACIONAL

Autore
AGUILAR BENITEZ DE LUGO, MARIANO
Editor
Editorial Tecnos
Isbn
9788430928019
Colección
BIBLIOTECA UNIVERSIT
Clasificación
Derecho internacional
Páginas
358
Precio
€ 20,50

Las presentes Lecciones de Derecho civil internacional nacen con el objetivo primordial de servir de texto de apoyo al estudio de la tradicionalmente denominada parte especial de la asignatura de Derecho internacional privado, impartida en el último curso de la Licenciatura en Derecho en las Universidades españolas; a este respecto, su temario se adapta tanto a los antiguos planes de estudios (aún vigentes en gran medida), como a los nuevos implantados a partir del Real Decreto 1424/1990, de 26 de octubre. Ello no implica señalar a los alumnos como únicos destinatarios de esta obra pues, como cualquier otra producción científica, se somete, por propia naturaleza, a análisis, valoración y crítica de los juristas en general y de la doctrina en particular. En orden a su contenido, el lector, el estudiante, el jurista práctico o el investigador toparán en las páginas de estas Lecciones con un tratamiento actualizado de las principales instituciones de Derecho civil internacional, en el seno de un sistema de Derecho internacional privado internacionalizado (a raíz de la apertura española a la más amplia cooperación internacional), a la vez que democratizado (consecuencia del impacto ejercido en él por la Constitución de 1978 y por su profuso desarrollo legislativo y jurisprudencial). En lo atinente a los autores de esta obra, baste reseñar la participación en su elaboración de juristas de diferentes generaciones y de diversas Universidades españolas, en el convencimiento de que la riqueza que aporta la pluralidad de enfoques no atenta necesariamente contra la homogeneidad en el tratamiento de las cuestiones.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios