On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



FENOMENOLOGIA DEL CUERPO Y HERMENEUTICA DE LA CORPOREIDAD de XOLOCOTZI YAÑEZ, ANGEL
FENOMENOLOGIA DEL CUERPO Y HERMENEUTICA DE LA CORPOREIDAD

Autore
XOLOCOTZI YAÑEZ, ANGEL
Editor
PLAZA Y VALDES
Isbn
9788416032426
Fecha pub.
2014
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 1650,00

La información que la ciencia actual posee sobre el cuerpo humano es de tal magnitud que muchas enfermedades hoy incurables muy probablemente no lo serán a corto o mediano plazo. El interés común sobre el cuerpo parece reducirse a este deseo de extender progresivamente el umbral cronológico de la vida humana y de generar una cultura del bienestar. Ahora bien, ¿es esta una perspectiva capaz de alcanzar lo específico del cuerpo? ¿No hay en esta aproximación una cosificación de lo corporal cuyo sentido únicamente se constata a través de resultados útiles y eficaces? La filosofía contemporánea, en especial la fenomenología y la hermenéutica, ha hecho notables esfuerzos para delimitar y explicitar el significado singular del cuerpo humano más allá de su determinación físico-biológica. La temporalidad, la unicidad, la orientación del sujeto en el mundo, la relación del yo al sí, etc., son cuestiones que gracias a su vínculo intrínseco con el cuerpo han ganado un marco de comprensión notable. Los trabajos reunidos en este libro buscan explicitar esta nueva línea interpretativa a partir del diálogo con algunos de los filósofos contemporáneos más relevantes en torno a esta cuestión: E. Husserl, M. Heidegger, M. Merleau-Ponty, E. Levinas, M. Henry, J.L. Nancy, entre otros.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios