La gestión de la memoria en la transición a la democracia en Españapodría interpretarse en términos de ecosistema, de esfuerzo colectivo enel ensayo de una ecología de la memoria congruente con la búsquedade sostenibilidad civil. Los perdedores del proceso democrático han sidolas culturas políticas emancipadoras, vencidas en la guerra civil y víctimasestigmatizadas por intensas políticas de memoria bajo la dictadurafranquista, ausentes en el espacio pública actual. Ensayar una explicacióncompleja a los olvidos de algunas memorias colectivas requiere revistarla leyenda de una ?transición módelica?.